EL DIRECTOR DE ISEMCO VUELVE A PONERSE AL FRENTE DE ESTOS ESTUDIOS, CUYAS CLASES SE IMPARTEN EN LA CALLE ALMAGRO, EN EL CENTRO DE MADRID
El primero, de la Universidad Rey Juan Carlos consta de cuatro años (presencial o distancia) y el segundo título, de la universidad canaria, se obtiene en solo tres años a distancia y con planes personalizados
Tener un Grado en Protocolo y Organización de Eventos se ha convertido, hoy en día, en una de las mejores plataformas para acceder a los diferentes ámbitos laborales en este sector en alza. En ISEMCO somos absolutamente conscientes de ello y llevamos ya muchos años trabajando en esta modalidad de estudios desde que nuestros directores, Carlos Fuente y Gloria Campos, consiguiesen implantar en el año 2010 el primer grado en protocolo que existió en España.
A TRAVÉS DE NUESTRAS FP O CON TU VIDA LABORAL
Es posible estudiar el Grado Oficial en Protocolo en tres años, aunque no tengas la selectividad, y si eres profesional del sector y no tienes este título, puedes sacarlo incluso en menos de dos. El director de ISEMCO, Carlos Fuente, acaba de publicar un post en redes sociales en el que, una vez más, se vuelve a hacer hincapié en la gran oportunidad que tienen los profesionales de protocolo que no tengan acreditada su profesión académicamente la opción de obtener el Grado Oficial Universitario en Protocolo y Organización de Eventos en tan solo dos años o menos.
LA IMPORTANCIA DE LOS ASESORES DE IMAGEN
Para representar los valores de marca de una compañía o institución no solo vale con saber cómo maquillarse, vestir o comportarse. No es algo fácil, pero sí más necesario cada vez. Las entidades y empresas demandan asesores de imagen que sepan visualizar y plasmar esos valores que constituyen la identidad de marca y que sean capaces de transmitirlos. Y tienen que estar preparados para coordinar, organizar y planificar la imagen de las personas, los colectivos y las empresas a través de los nuevos formatos que importe la realidad actual.
PROTOCOLO OFICIAL, UNA HERRAMIENTA CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
El director de ISEMCO, Carlos Fuente, reflexiona acerca de la conveniencia de establecer cambios en el Real Decreto de Precedencias del Estado, el orden que asigna el protocolo a las autoridades, organismos o instituciones en actos oficiales, bajo la idea de precedencia, es decir, qué persona u organismo es prioritario sobre otro. En este artículo, Fuente considera que este Real Decreto, del año 1983, debe ser actualizado y que, por tanto, es necesario “pedir al gobierno central valentía para afrontar este necesario cambio porque ahora esta norma es casi papel mojado para la verdadera realidad institucional global de nuestro país”.
La posibilidad de estudiar el Grado Universitario en Protocolo y Eventos sin Selectividad o EVAU y en tan solo tres años ha causado tanta expectación que en ISEMCO hemos considerado muy conveniente ofrecer un webinar sobre este tema, una conferencia que impartirá el director del centro, Carlos Fuente, y que se llevará a cabo el miércoles 7 de julio a las 18.00 horas de forma telemática a través de Zoom. La asistencia es gratuita. Para ello, tan solo tienes que inscribirte en el siguiente botón:
REGÍSTRATE AQUÍ
Tener acceso al Grado Universitario en Protocolo y Eventos sin Selectividad o EVAU es posible y, además, en tan solo tres años. Hace ya mucho tiempo que en ISEMCO ofertamos esta opción mediante el estudio de la doble titulación de Graduado en Protocolo, Eventos y Relaciones Institucionales (por la Universidad Nebrija) y cualquiera de nuestros graduados superiores en FP. Ambos, que se estudian a la vez, tienen una duración de dos años. Con el primer título superado podrás convalidar gran cantidad de asignaturas, y con una de las FP (consulta sus cuantiosas becas) tendrás garantizado el acceso directo a la Universidad, además de servirte para convalidar aún más asignaturas.